Inicio / Blog / Ácido hialurónico para regenerar encías: Descubre cómo funciona
Todo sobre el ácido hialurónico para regenerar encías

Ácido hialurónico para regenerar encías: Descubre cómo funciona

27 mayo, 2025
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental

¿Has notado que tus encías están más retraídas y que tus dientes se ven más largos? La retracción de encías es algo que le pasa a muchas personas, y no solo afecta la estética de la sonrisa, sino que también puede traer problemas en la salud bucal. Como solución, seguramente has escuchado hablar de los injertos de encías. 

Hoy en día existen opciones menos invasivas para ayudar a regenerar el tejido gingival. Una de ellas es el uso de ácido hialurónico en odontología

¿Te preguntas si realmente funciona? ¿Cómo se aplica y cuánto dura? Te lo contamos.

¿Qué es el ácido hialurónico y cómo ayuda a la regeneración de encías?

El ácido hialurónico es una sustancia que el cuerpo produce de forma natural y que se encuentra en la piel, las articulaciones y otros tejidos. Su función principal es retener agua, mantener la hidratación y ayudar en la regeneración de los tejidos.

En odontología, se ha convertido en un gran aliado para el tratamiento de la retracción de encías. Ayuda a regenerar el tejido, mejora la cicatrización y protege contra microorganismos y agentes irritantes que pueden dañar la zona.

Propiedades del ácido hialurónico en la salud bucal

El ácido hialurónico tiene varias propiedades que lo hacen ideal para el tratamiento de las encías:

  • Hidratación profunda que ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza del tejido gingival.
  • Acción antiinflamatoria, reduciendo la irritación y el enrojecimiento de las encías.
  • Regeneración del tejido, estimulando la producción de colágeno y favoreciendo la reparación natural.
  • Protección frente a bacterias y agentes irritantes, disminuyendo el riesgo de infecciones.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico en las encías?

Se usa en odontología principalmente para tratar la retracción de encías. Ayuda a regenerar el tejido gingival en casos leves o moderados sin necesidad de recurrir a un injerto. Cuando se aplica, ayuda a recuperar el tejido conectivo y mejorar la firmeza de las encías. De esta manera se cubren las raíces expuestas de los dientes. 

Además, ayuda a reducir la sensibilidad dental porque protege las raíces expuestas. Cuando están protegidas, se disminuye la sensación de molestia al comer o beber algo frío o caliente. También es muy útil para favorecer el proceso de cicatrización después de procedimientos como limpiezas profundas o cirugías periodontales, acelerando el proceso de recuperación. 

Para los pacientes con enfermedad periodontal, el ácido hialurónico también ayuda a reducir la inflamación y mejorar la salud del tejido gingival. Así se puede controlar la progresión de la enfermedad y a mantener una mejor salud bucal en general.

Beneficios del ácido hialurónico para la regeneración de encías

Este tratamiento tiene varias ventajas sobre otras opciones más invasivas:

  • No requiere cirugía ni procedimientos dolorosos.
  • Regenera el tejido de forma natural, sin necesidad de injertos.
  • Mejora la estética dental, rellenando las papilas interdentales y reduciendo la exposición de la raíz.
  • Disminuye el riesgo de infecciones al fortalecer la barrera protectora de las encías.
  • Acelera la recuperación en pacientes con retracción o inflamación de encías.

¿Cómo se usa el ácido hialurónico para regenerar encías?

El ácido hialurónico se puede aplicar de diferentes maneras en la clínica dental, dependiendo del problema que se quiera tratar.

Procedimiento con ácido hialurónico para rellenar encías

Este tratamiento suele seguir los siguientes pasos:

  1. Evaluación inicial. El dentista revisa el estado de las encías y determina si el ácido hialurónico es la mejor opción.
  2. Limpieza profunda. Se eliminan placa y bacterias para evitar complicaciones.
  3. Aplicación del ácido hialurónico. Se inyecta en la zona afectada o se coloca en gel, dependiendo del caso.
  4. Seguimiento. En las semanas siguientes, el especialista evalúa cómo evoluciona la regeneración del tejido.

Te puede interesar: En qué consiste la limpieza dental con airflow

Cuánto dura el ácido hialurónico en las encías

Los efectos del ácido hialurónico pueden durar entre 6 meses y 1 año, dependiendo de cada persona y de sus hábitos de higiene bucal. Para prolongar los resultados, es importante mantener una buena rutina de cepillado, uso de hilo dental y visitas regulares al dentista.

Otras formas de regeneración de encías y alternativas

Si el ácido hialurónico no es la opción ideal para ti, hay otros tratamientos que pueden ayudar a regenerar las encías.

Métodos tradicionales para regenerar las encías

  • Injerto de encías. Se toma tejido del paladar y se coloca en la zona afectada.
  • Cirugía periodontal. Se reposiciona la encía para cubrir las raíces expuestas.

¿Cuándo es recomendable optar por el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico se recomienda para casos de retracción de encías leve o moderada, donde aún es posible regenerar el tejido sin necesidad de un injerto quirúrgico. Es una buena opción para quienes han notado que sus dientes se ven más largos o que tienen sensibilidad dental al comer o beber algo frío o caliente, ya que ayuda a proteger las raíces expuestas.

También es útil en personas que han pasado por tratamientos periodontales y necesitan mejorar la cicatrización y fortalecer las encías. Además, quienes buscan mejorar la estética de su sonrisa sin procedimientos invasivos pueden beneficiarse del ácido hialurónico.

Aplicación en gel para regenerar las encías

El ácido hialurónico también se puede aplicar en gel, lo que permite regenerar el tejido gingival de manera progresiva. Este tratamiento suele combinarse con una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista para evaluar los resultados.

Si has notado que tus encías se están retrayendo y buscas una solución efectiva sin recurrir a cirugías invasivas, en Clínica Dental Durán & Burgos podemos ayudarte. Contáctanos, contamos con especialistas en salud bucal y estética que te asesorarán sobre el tratamiento con ácido hialurónico y otras opciones para regenerar tus encías de manera segura y natural.

Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
El Dr. Durán es un destacado especialista en Odontología y Estomatología, con una amplia trayectoria en la profesión y una sólida formación en diversas áreas de su especialidad. Ha adquirido experiencia en centros de España, Italia y Rumanía, y se especializa en tratamientos como estética dental, implantología oral, cirugía mucogingival, Invisalign y carillas Lumineers, entre otros. Es miembro activo de varias prestigiosas sociedades médicas a nivel nacional, como la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española Odontológica Mínimamente Invasiva y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Desde 2005, se desempeña como coordinador médico en la Clínica Dental Durán & Burgos.
Compartir el post en:

Artículos relacionados

Opciones naturales y estéticas para definir la mandíbula
¿Te gustaría tener una mandíbula más definida y un perfil facial más armónico? Cada vez más personas se interesan en definir la mandíbula y mejorar su apariencia, ya sea por motivos estéticos o por el deseo de realzar su expresión facial. La buena noticia es...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Hidratación Facial
Cuidar la piel del rostro no es solo una cuestión de estética. La hidratación facial es una parte esencial para mantener la piel saludable, luminosa y protegida frente a las agresiones externas. Una piel bien hidratada se ve más joven, suave y equilibrada, mientras que...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Diseño de Sonrisa
Lograr una sonrisa perfecta no se trata únicamente de tener dientes blancos, sino de que las piezas dentales estén alineadas, proporcionadas y en armonía con el rostro. Es aquí donde entra en juego el diseño de sonrisa, una disciplina dentro de la estética dental que...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
¿Qué opinan nuestros clientes?

Ponte en contacto con nosotros y pide cita para tu tratamiento dental

    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies    Configurar y más información
    Privacidad
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    This site is registered on wpml.org as a development site.